2.2.6.- Artículo publicado en «El Diari de L´Hospitalet» el 8/3/2000 «Los valores de la democracia».

LOS VALORES DE LA DEMOCRACIAvolver

Diario EL DIARI DE L’HOSPITALET 8 de Marzo de 2000
El 8 de Marzo del 2000 se celebra en plena campaña electoral, razón por la cual cobra protagonismo el debate de las ofertas programáticas en torno a los problemas específicos de las mujeres. En una sociedad formada por ambos sexos, aun hoy uno de ellos arrastra una carga de marginalidad y brutalidad derivada del ejercicio del poder por parte del otro.
Se sabe que una de cada cinco mujeres en Europa sufre violencia en la familia y que el once por ciento de los europeos conoce a una mujer maltratada. El Defensor del Pueblo indicó en 1998 que en nuestro país el dieciocho por ciento la conocía, el British Council en 1999 situaba las víctimas en una de cada cuatro.
En España en 1997 murieron por esta causa 91 mujeres, 66 en 1998, 68 en 1999 y 13 en lo que llevamos del 2000.
Los gobiernos democráticos tienen en ello un reto si consideran que los malos tratos son un grave atentado a los derechos humanos y los partidos deben explicar con claridad las medidas, y prioridades que piensan aplicar a tan importante cuestión , alejándose de fórmulas genéricas que suponen un desinterés real por la cuestión.
La educación en el respeto a la diferencia y la no discriminación sexual no pasa solo por los planes de estudio, la prevención es el instrumento más eficaz. Las campañas constantes desde todos los medios han creado una opinión generalizada de rechazo al terrorismo político, lo mismo procede respecto del terrorismo doméstico que en lo que va de año ha causado un número muy superior de víctimas mortales, sin que ni una sola autoridad política acudiera a su funeral.
Las iniciativas legislativas que proponen o no, y los recursos que piensan destinar a las víctimas entre los que se encuentran muy especialmente los centros de acogida y tratamiento integral para ellas, demuestran la voluntad política real y nos pueden dar una idea clara del compromiso existente.
Frente al horror de la violencia sexista no basta el grito del 8 de Marzo, una sociedad democrática debe asumir como cuestión de estado de máxima preferencia el desarrollo de políticas eficaces para su superación

volver