1.1.3.- “La Doble Jornada” Artículo publicado por El Periódico de Catalunya el 7-03-2001.

LA DOBLE JORNADA volver

Diario EL PERIÓDICO 7 de Marzo de 2001

El 8 de marzo conmemora el día de la mujer trabajadora, cuando ya está aceptándose su incorporación en el ámbito laboral. Aún quedan desigualdades retributivas, de acceso a categorías superiores y de trato. Pero no es posible el retroceso. La independencia que supone el tener recursos propios, tiene aun un lado oscuro: la doble jornada. La mayor parte de las mujeres compatibilizan su empleo con la asunción de las cargas familiares.

Es frecuente observar que los contratos a tiempo parcial o las profesiones de horarios compatibles con el cuidado de los hijos, son las que asumen ellas, mientras los maridos se vuelcan en el trabajo, la política u otras actividades, inhibiéndose de sus responsabilidades en el hogar.

Esta desigualdad tiene precio a corto, medio y largo plazo, ya que durante la convivencia supone una merma para la esposa, y si se produce una separación o divorcio la diferencia no llegará a paliarse ni a través de la pensión por desequilibrio que la Ley prevé, siempre escasa y enormemente condicionada.

volver